Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/9767
Title: | Empoderamiento de la mujer en América Latina y el Caribe: mitos y realidades. |
Authors: | García-Velásquez, Mariluz |
metadata.dc.contributor.advisor: | García-Martínez, Pilar |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia |
Abstract: | El Índice de Desarrollo Humano de la mujer en América Latina y el Caribe, constituye una herramienta fundamental como fuente de información, para determinar el nivel de empoderamiento femenino en la región, realizando un repaso desde 1990 hasta 2018. La brecha entre hombre-mujer, es un problema mundial, más evidente en el hemisferio sur que en el norte, y es por ello que se requiere la intervención y coordinación de instituciones administrativas, financieras, políticas y ONG; porque con una actuación multidisciplinar es posible cambiar las cifras de desigualdad de género en cuanto a: salud, educación, ingresos, etc. para alcanzar una vida digna que garantice una estructura social, política y cultural más igualitaria. |
Issue Date: | 18-Jul-2019 |
Appears in Collections: | Grado en Geografía e Historia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFG_EN_PDF.pdf | 9,58 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.