Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/10028
Title: | Beneficios de la actividad física como medio de estimulación en la Educación Infantil |
Authors: | Chamorro-Peinado, Ana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Torres-Luque, Gema |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal |
Abstract: | En este trabajo se realiza una investigación de la actividad física con alumnado de 2 a 3 años, basado en unas herramientas útiles como son los dispositivos de monitoreo, y tras recoger los resultados de ella se comprueba que existe una necesidad de actividad física en esta población de infantil al igual que en el resto de las poblaciones. Y para lo cual se presenta una propuesta de intervención didáctica para este alumnado mediante sesiones de motricidad gruesa que se lleva a cabo en la escuela infantil. El objetivo general de esta propuesta es mejorar la motricidad gruesa de los alumnos/as del primer ciclo de Educación Infantil. Para concluir y después de realizar revisiones bibliográficas, estudios y programas sobre la actividad física se observa que cada vez son más los países que muestran altos niveles de sedentarismo, obesidad infantil…, en sujetos desde edades muy tempranas. |
Issue Date: | 16-Sep-2019 |
metadata.dc.rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Grado en Educación Infantil (Jaén) |
Files in This Item:
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.