Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://hdl.handle.net/10953.1/10051
Titre: | Proyecto de enseñanza y aprendizaje patrimonial para Educación Infantil: La alfarería, patrimonio de Andújar |
Auteur(s): | Garzón-Sánchez, María-S. |
metadata.dc.contributor.advisor: | Díez-Bedmar, María del Consuelo |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias |
Résumé: | En el segundo ciclo de Educación Infantil, es muy importante trabajar el área de conocimiento del entorno y lo que conlleva en el aprendizaje y desarrollo. Desde que un bebé nace, explora y experimenta con objetos que encuentra a su alrededor. Para lograr el objetivo de que el alumnado explore y experimente, se propone utilizar el Patrimonio como medio educativo para trabajarlo en Educación Infantil. El uso de este medio educativo ayudará al docente a hacerle comprender al alumnado la importancia del patrimonio. En este caso, trabajar el patrimonio desde el oficio del alfarero/a, supone tratar temas como el entorno, el tiempo, los materiales, etc. En este trabajo, se propone dar a conocer también el mundo de la alfarería de Andújar, así como conocer cómo se trabaja en Educación Infantil el patrimonio para que el alumnado llegue a construir constructos sociales y su propia identidad. |
Date de publication: | 17-sep-2019 |
Collection(s) : | Grado en Educación Infantil (Jaén) |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
Garzn_Snchez_Mara_Soraya_TFG_Educacin_Infantil.pdf | 2,03 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est protégé par copyright |
Tous les documents dans TAUJA sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.