Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/10065
Title: | La neurociencia en los trastornos del lenguaje, habla y comunicación para una formación docente de calidad |
Authors: | Lendínez-González, Irene |
metadata.dc.contributor.advisor: | Hernández-Fernández, Antonio |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Pedagogía |
Abstract: | El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo analizar si los conocimientos neurocientíficos en los trastornos del lenguaje (tanto a nivel oral como escrito), habla y comunicación influyen en la calidad de la formación docente. Para ello, explicaremos y profundizaremos los aspectos primordiales de cada uno de ellos y su repercusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para complementar el marco teórico y apreciar cuál es la realidad educativa de este tema en los centros infantiles, se ha llevado a cabo una investigación para obtener información sobre el nivel de conocimiento del profesorado a la hora de abordar los trastornos mencionados anteriormente, así como los referentes a la Neurociencia, a la formación que han recibido y su respuesta educativa. |
Issue Date: | 18-Sep-2019 |
metadata.dc.rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Grado en Educación Infantil (Jaén) |
Files in This Item:
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.