Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10953.1/10074
Título: | Propuesta didáctica para la optimización del aprendizaje de las ciencias de la naturaleza en educación primaria |
Autoría: | Arjonilla-Ortega, Miriam |
Dirección: | Abril-Gallego, Ana-M. Muela-García, Francisco |
Departamento: | Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias |
Resumen: | Tanto el aprendizaje basado en proyectos (ABP) como el Aprendizaje Basado en la Investigación (ABI) se emplean cada vez más cómo un buen método de aprendizaje en las escuelas primarias. La fundamentación teórica de este proyecto explora cómo el ABP y el ABI pueden incorporarse con éxito en el aula. Este proyecto se centra en una propuesta didáctica que se apoye en estos métodos para mejorar el estudio de los animales por parte de los alumnos. Tras justificar dentro del currículo y marco normativo español dicha propuesta, se ha descrito la puesta en práctica en el aula, reflexionando sobre la consecución de objetivos, la implicación de los alumnos y otras cuestiones planteadas. Se plantean algunas reflexiones, conclusiones e implicaciones, que pueden ayudar a mejorar la práctica docente. |
Fecha de publicación: | 18-sep-2019 |
Aparece en las colecciones: | Grado en Educación Primaria (Jaén) |
Ficheros en este ítem:
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de TAUJA están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.