Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/10102
Title: | Itinerario Didáctico: Ecosistemas de la ruta del río Borosa |
Authors: | Cano-Vicente, Juan-J. |
metadata.dc.contributor.advisor: | Aguilera-Padilla, Fátima |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias |
Abstract: | Para empezar, comenzaremos definiendo el concepto de “entorno” para posteriormente explicar su relación con la actividad que estamos planteando. Así pues, entenderemos por “entorno” el espacio geográfico donde habitan multitud de organismos vivos y donde estos, a su vez, se relacionan con él y, por lo tanto, comparten este hábitat. Dado que nuestra provincia dispone de cuatro parques naturales, y entre ellos el de Cazorla, Segura y Las Villas, siendo este último el mayor de España y segundo de Europa, nos centraremos en el estudio de este para ofrecer al alumnado la posibilidad de conocerlo “in situ” ya que en su hábitat se encuentra un elevado número de vegetales y animales, concretamente, alrededor del 30 por ciento de la flora censada en la Península Ibérica. Por tanto, en la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas los componentes físicos y biológicos determinan un cautivador y atractivo territorio para aprender de cómo se genera cada una de las cadenas tróficas más próximas al ser humano. Así pues, el objetivo principal de este proyecto es que el alumnado de 5º de primaria sea capaz de adquirir y a la vez interpretar conocimientos sobre este hábitat e identificar los elementos físicos que nos puede aportar la naturaleza. La puesta en práctica de su consecución al aire libre hace que sea un ámbito adecuado e ideal para la realización de un itinerario didáctico. De este modo, en este espacio o territorio podremos investigar todo lo sucedido anteriormente y de cómo ha sucedido, así como la influencia del hombre en dicho territorio. Por último, se detallará cada parada que se hará en el sendero próximo al río para determinar los tipos de plantas, animales y hongos existentes en cada una de ellas, explicando qué valor e importancia tienen en este modelo territorial y su interrelación con los componentes físicos y biológicos de este entorno. |
Issue Date: | 23-Sep-2019 |
metadata.dc.rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Grado en Educación Primaria (Jaén) |
Files in This Item:
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.