Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953.1/10144
Title: Los trastornos de aprendizaje y el bilingüismo
Authors: Hervás-Valenzuela, Noelia
metadata.dc.contributor.advisor: Espínola-Rosillo, María del Carmen
metadata.dc.contributor.other: Universidad de Jaén. Filología Inglesa
Abstract: Este Trabajo Fin de Grado se basa en unos de los temas más importantes actualmente como son el bilingüismo en Educación Primaria y la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en el aula. Se va a realizar una búsqueda de información para ver los diferentes trastornos del lenguaje que nos podemos encontrar en un aula. A continuación, Se va a estudiar un experimento en el que podremos comparar la evolución del aprendizaje de un alumno a través de estudios de caso que consisten en la realización de unas pruebas lo más realistas posibles. Lo que se quiere demostrar es que una niña con trastornos en el aprendizaje puede ir evolucionando favorablemente en todas las materias incluidas las bilingües siempre y cuando usemos técnicas de memoria y sobre todo apoyos visuales. Después podemos encontrar el bilingüismo y sus tipos. La formación del profesorado bilingüe la cual es muy importante a la hora de la enseñanza y un estudio llevado a cabo en los centros escolares de Andalucía donde se comparan los alumnos de los centros bilingües con los de los centros no bilingües llegando a la conclusión que los alumnos de los centros bilingües con ligeramente superiores en comprensión oral, escrita y expresión oral tanto en la lengua materna como en la lengua extranjera. Seguidamente, vamos a ver el método AICLE/CLIL en Andalucía donde observaremos los diferentes tipos de lenguajes extranjeros que existen en los centros escolares de la comunidad con una serie de ventajas y desventajas que ayudaran a comprender la enseñanza bilingüe. Después, se verá un estudio realizado en la comunidad de Madrid donde se puede observar que los niños matriculados en centros bilingües tienen mejor rendimiento en todas las asignaturas que los matriculados en centros no bilingües. Finalmente, se va a realizar una propuesta didáctica bilingüe dedicada a la asignatura de Ciencias de la Naturaleza la cual estará completamente adaptada a una alumna con trastorno en el lenguaje y que nos permitirá ver la evolución de la alumna y siempre partiendo del conocimiento inicial que la niña tenga.
Issue Date: 24-Sep-2019
metadata.dc.rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Grado en Educación Primaria (Jaén)

Files in This Item:

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados



This item is protected by original copyright


Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.