Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/10166
Title: | La Antropología Física en Arqueología: historia y evolución de los métodos de análisis |
Authors: | Soria-Secaduras, Noemí |
metadata.dc.contributor.advisor: | Parras-Guijarro, David-J. |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Patrimonio Histórico |
Abstract: | La Antropología Física es una disciplina muy elaborada que se encarga del estudio de la evolución y la variabilidad humana, a partir del estudio del cuerpo humano y de los primates, esto es muy útil para otras disciplinas como es la Arqueología, ya que ayuda a reconstruir la historia del pasado. En este trabajo se ve cómo ha ido evolucionando a través de la historia hasta llegar a nuestros días. Además, se analizarán los diferentes métodos utilizados para hacer un estudio antropológico y se pondrán unos ejemplos de yacimientos arqueológicos en los que se han usado dichas técnicas, mostrando cómo han ido mejorando y precisando sus resultados. |
Issue Date: | 30-Sep-2019 |
Appears in Collections: | Grado Interuniversitario de Arqueología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Soria_Secaduras_Noemi_TFG_Arqueologa.pdf | 1,53 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.