Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://hdl.handle.net/10953.1/10307
Titre: | El pensamiento computacional como aprendizaje basado en la programación |
Auteur(s): | Millán-Medel, Juan-M. |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rodríguez-Moreno, Javier |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Pedagogía |
Résumé: | Este TFG tiene como fundamento investigar sobre el proceso del Pensamiento Computacional, dando a conocer qué entendemos por dicho proceso haciendo un recorrido por la legislación educativa de nuestro país para después, conocer el presente y futuro de esta estrategia en las aulas de nuestro panorama, comparando su avance con el resto de países que ya han empezado a trabajar bajo esta perspectiva y esclarecer, de mano de sus principales promotores cuales son las ventajas y desventajas de poner en práctica este tipo de estrategias que todo apunta a que, en un futuro más que inmediato, serán de una necesidad imprescindible a todos los niveles. De esta manera, comprobaremos el estado de desarrollo de este tipo de propuestas tanto a nivel de aula como a nivel legislativo para analizar la importancia que el Pensamiento Computacional debería tener dentro del currículum y la que realmente tiene en una sociedad puramente tecnológica. |
Date de publication: | 19-nov-2019 |
Collection(s) : | Grado en Educación Primaria (Jaén) |
Fichier(s) constituant ce document :
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Ce document est protégé par copyright |
Tous les documents dans TAUJA sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.