Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/10514
Title: | Breve estudio del paisaje lingüístico en el casco histórico de Córdoba |
Authors: | García-Campos, Fátima |
metadata.dc.contributor.advisor: | Felíu-Arquiola, Elena |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Filología Española |
Abstract: | En el presente Trabajo Fin de Grado nos centramos en el paisaje lingüístico (PL) urbano de parte del casco histórico de Córdoba, formado por todos aquellos textos que se encuentran en los entornos públicos. Los estudios sobre el paisaje lingüístico son jóvenes y aún queda mucho por investigar. El objetivo general de este trabajo es analizar los signos teniendo en cuenta las diferentes lenguas y variedades que conviven con el español y analizar las causas del multilingüismo, que es principalmente el turismo. Comenzamos exponiendo una introducción, seguida de los objetivos y la metodología empleada. A continuación, hacemos un breve repaso de los conceptos más generales sobre el PL para finalizar con el resultado de los datos obtenidos. |
Issue Date: | 8-Jan-2020 |
metadata.dc.rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Grado en Filología Hispánica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Garca_Campos_Ftima_TFG_Filologa_Hispnica.pdf | 8,41 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.