Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/10522
Title: | Guardia Civil: evolución histórica y social |
Authors: | Filgaira-Bueno, Luis |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rojo-Flores, Sandra |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia |
Abstract: | En los comienzos del siglo XIX, tras la Guerra de Independencia francesa y ante la inseguridad vivida en España, motivada principalmente por el bandolerismo, aparecerá en 1.844, durante el Reinado de Isabel II y bajo la creación por el Duque de Ahumada, la primera institución policial cuyo objetivo principal será mantener la seguridad pública. Esta institución nace, además de con unos antecedentes y objetivos determinados, con un manual cívico y humano del guardia civil como persona, lo que nos da una visión necesaria y fundamental para la comprensión de la institución y sus personas. Este trabajo va dirigido al estudio de la institución en general, pero desde ese punto, un punto de vista humano y cívico, pero sin olvidar su historia, sus comienzos y su evolución, necesarios para este estudio y su comprensión. |
Issue Date: | 8-Jan-2020 |
metadata.dc.rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Grado en Geografía e Historia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Filgaira_Bueno_Luis_TFG_GeografaeHistoria.pdf | 4,09 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.