Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/10534
Title: | Historia contemporánea de la minería española. Políticas económicas, conflictividad social y dimensión ambiental entre el siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. |
Authors: | López-Gómez, Sergio |
metadata.dc.contributor.advisor: | Martínez-López, David |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia |
Abstract: | Entre el siglo XIX y el primer tercio del siglo XX asistimos a dos hechos que marcaran la historia contemporánea española: la implantación del liberalismo y la llegada del movimiento obrero. Ambas van a afectar al sector minero, uno de los sectores más importantes sobre los que se va a sustentar la famosa revolución industrial. La minería pondrá de manifiesto varios debates, como la pugna entre los intereses locales y extranjeros, la pertenencia de la propiedad, la mejora de condiciones laborales y la preocupación medioambiental. Los mineros serán los principales damnificados en todos estos debates, siendo protagonistas de varios conflictos. |
Issue Date: | 8-Jan-2020 |
Appears in Collections: | Grado en Geografía e Historia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Lpez_Gmez_Sergio_TFG_GeografaeHistoria.pdf | 689,73 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.