Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10953.1/10534
Título: | Historia contemporánea de la minería española. Políticas económicas, conflictividad social y dimensión ambiental entre el siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. |
Autoría: | López-Gómez, Sergio |
Dirección: | Martínez-López, David |
Departamento: | Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia |
Resumen: | Entre el siglo XIX y el primer tercio del siglo XX asistimos a dos hechos que marcaran la historia contemporánea española: la implantación del liberalismo y la llegada del movimiento obrero. Ambas van a afectar al sector minero, uno de los sectores más importantes sobre los que se va a sustentar la famosa revolución industrial. La minería pondrá de manifiesto varios debates, como la pugna entre los intereses locales y extranjeros, la pertenencia de la propiedad, la mejora de condiciones laborales y la preocupación medioambiental. Los mineros serán los principales damnificados en todos estos debates, siendo protagonistas de varios conflictos. |
Fecha de publicación: | 8-ene-2020 |
Aparece en las colecciones: | Grado en Geografía e Historia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Lpez_Gmez_Sergio_TFG_GeografaeHistoria.pdf | 689,73 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de TAUJA están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.