Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/10539
Title: | El vino en el Alto Guadalquivir durante la época romana |
Authors: | Ruiz-Cobos, Andrés |
metadata.dc.contributor.advisor: | Fornell-Muñoz, Alejandro |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia |
Abstract: | La triada mediterránea se compone de tres elementos: cereal, aceite y vino, productos básicos que han acompañado a la humanidad desde tiempos inmemorables. Hoy aquí damos cita a dos de ellos, el vino y el aceite, pero no en un contexto global ni general, vamos a reducir estos productos en el espacio y en el tiempo: El Alto Guadalquivir en época romana. Roma revolucionó el mundo rural con sistemas novedosos, hasta el momento en la Península Ibérica, y es por tanto que hay un antes y un después en la producción agrícola, que cambia el panorama de todo el territorio peninsular y por tanto también de lo que fue Jaén. |
Issue Date: | 8-Jan-2020 |
metadata.dc.rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Grado en Geografía e Historia |
Files in This Item:
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.