Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953.1/10562
Title: El cajón desde la época colonial hasta su introducción en el flamenco a finales del siglo XX.
Authors: Rodríguez-Gálvez, María-E
metadata.dc.contributor.advisor: Marín-López, Javier
metadata.dc.contributor.other: Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
Abstract: Con el presente trabajo, pretendemos adentrarnos y realizar una indagación sobre la aparición del instrumento del cajón dentro de la música flamenca en el siglo XX. Puesto que el instrumento del cajón es de orígenes peruanos, nuestra inquietud nos lleva a intentar clarificar cómo a través de la figura del maestro Paco de Lucía, éste llega a convertirse en la base de los ritmos flamencos de Andalucía. Realizaremos por tanto una trayectoria desde los orígenes de dicho instrumento en la música peruana, hasta la evolución de los ritmos flamencos dentro de la etnia gitana y por ende realizaremos un recorrido de la vida de Paco de Lucía, así como de personajes clave en su descubrimiento como serán Caitro y Rubem Dantas.
Issue Date: 10-Jan-2020
metadata.dc.rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Grado en Historia del Arte

Files in This Item:

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados



This item is protected by original copyright


Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.