Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/10589
Title: | “¿Qué factores podrían ser claves para obtener mejores resultados académicos?: Vigor y autoconcepto” |
Authors: | Descalzo-Jiménez, María |
metadata.dc.contributor.advisor: | López-Zafra, Esther |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Psicología |
Abstract: | En general, la perspectiva de obtener unos mejores resultados académicos ha sido siempre muy codiciada, en especial entre los universitarios. Y para los psicólogos, entender cómo se puede mejorar la media de los estudiantes en general, también resulta de gran interés. Por eso, se realiza este estudio, con el objetivo de analizar de qué forma el grado de vigor y el autoconcepto que afectan a la nota media de los estudiantes universitarios, en el caso de que afecten, y de esta forma se podrá proponer la creación de programas que busquen ayudar a aumentar tanto el vigor como el autoconcepto como herramienta para mejorar la nota media. También se analiza la diferencia entre grados de vigor, autoconcepto y nota media según el sexo. Para ello se pidió a 110 universitarios, 33 hombres y 76 mujeres de carreras distintas |
Issue Date: | 13-Jan-2020 |
metadata.dc.rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Grado en Psicología |
Files in This Item:
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.