Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/10628
Title: | “USO DEL IMPLICIT RELATIONAL ASSESSMENT PROCEDURE (IRAP) PARA EVALUAR LA ACEPTACIÓN SOCIAL DEL CONSUMO DEL ALCOHOL” |
Authors: | IGLESIAS-MORENO, PILAR |
metadata.dc.contributor.advisor: | RODRÍGUEZ-VALVERDE, MIGUEL HERNÁNDEZ-LÓPEZ, MÓNICA |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Psicología |
Abstract: | El presente estudio tiene como objetivo la valoración de las actitudes implícitas hacia el consumo de alcohol en relación a la aceptación social en población universitaria. Para su realización se utilizaron test AUDIT, CAGE, AEQ-AB, IRAP Y EAV. Para el estudio de la cognición implícita se utiliza el procedimiento de evaluación de relaciones implícitas (Implicit Relational Assessmente Procudure: IRAP). Este procedimiento señala si las actitudes de los participantes muestran sesgo, o actitud predominante hacia los conceptos evaluados (en este caso, beber alcohol y ser aceptado o rechazado socialmente, o no beber alcohol y ser aceptado o rechazado socialmente). Asimismo, este procedimiento nos da la oportunidad de conocer las actitudes implícitas más específicas hacia uno de esos conceptos. Los resultados obtenidos en este estudio indican un sesgo a favor de beber siendo socialmente aceptable. Además, para la medición de las actitudes explícitas se utilizaron Escalas Analógicas Visuales (EAV), con la misma composición de etiquetas y estímulos utilizados en la tarea IRAP. En este caso los resultados muestran un no rechazo tanto al consumo como al no consumo y una actitud neutra (en cuanto a lo aceptable), en varias condiciones. |
Issue Date: | 14-Jan-2020 |
Appears in Collections: | Grado en Psicología |
Files in This Item:
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.