Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/10630
Title: | Recompensa y autoeficacia como variables predictoras de los niveles de vigor experimentado. |
Authors: | Jiménez-Berrios, Germán |
metadata.dc.contributor.advisor: | Manuel Pulido, Martos |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Psicología |
Abstract: | El estudio intenta explicar la influencia que sobre el vigor en el trabajo tienen la recompensa percibida como recurso organizacional y la autoeficacia. Para ello se reunió una muestra total de 165 participantes, trabajadores por cuenta ajena. Se cumplimentaron los diferentes cuestionarios: Escala de Autoeficacia General, Shirom-Melamed Vigor Measure que evalúa fuerza física, viveza cognitiva y energía emocional y la subescala de Recompensa del Cuestionario sobre el Estrés laboral del modelo de desequilibrio esfuerzo-recompensa. Los análisis de correlaciones entre variables mostraron una correlación positiva y significativa entre la variable vigor y recompensa, así como entre la variable vigor y autoeficacia, mientras que mostró una correlación negativa no significativa entre recompensa y autoeficacia. Los análisis de regresión lineal mostraron la capacidad predictiva de la recompensa y la autoeficacia sobre el vigor. Los resultados son esclarecedores y muestran como recompensa y autoeficacia son predictores del vigor en el trabajo. |
Issue Date: | 14-Jan-2020 |
Appears in Collections: | Grado en Psicología |
Files in This Item:
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.