Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953.1/10660
Title: Uso de la inhibición prepulso como estudio del TEPT: una revisión bibliografica
Authors: Ortiz-Wals, José-Á.
metadata.dc.contributor.advisor: Ruiz-Padial, Elisabeth
metadata.dc.contributor.other: Universidad de Jaén. Psicología
Abstract: Actualmente es bien sabido que entre las características del trastorno de estrés postraumático (TEPT) se encuentra el reflejo se sobresalto exagerada a aquellos estímulos que son amenazantes o que han adquirido una condición amenazadora a través de una situación traumática. Es considerado uno de los biomarcadores más eficaces para el diagnóstico del TEPT y el que se lleva utilizando en investigaciones sobre este trastorno. También se ha empleado el método de la Inhibición Prepulso (IBP) presentando un estímulo de menor intensidad para saber si se reducía el sobresalto en los individuos con TEPT. En el presente trabajo se realiza una revisión bibliográfica de aquellos artículos en los que se han empleado la IBP como un indicador de estudio en aquellas personas con TEPT y los resultados y conclusiones que se han obtenido gracias a ellos.
Issue Date: 15-Jan-2020
metadata.dc.rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Grado en Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Ortiz_Wals_Jose_Angel_TFG_Psicologa.pdf477,94 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright


Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.