Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/1922
Title: | Los efectos de la PAC en el medio rural giennense. Un análisis a escala local: Santiago de Calatrava |
Authors: | Villar Arquillo, José |
metadata.dc.contributor.advisor: | Araque Jiménez, Eduardo |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e Historia |
Abstract: | Mostrar los efectos que ha tenido la PAC sobre la Campiña Metropolitana de Jaén. El trabajo está centrado en la localidad de Santiago de Calatrava, la más meridional de esta Comarca. La PAC ha supuesto un cambio cultural, social y económico de la población rural y su entorno, que ha vivido en pocos años la transformación de su suelo agrícola, habiendo pasado de un cultivo principalmente cerealista a un paisaje uniforme donde prevalece el monocultivo del olivar. La PAC ha supuesto un incremento en el número de plantaciones, una intensificación de plantas y nuevas formas de cultivo, lo que redunda en mayores cosechas. Recientemente la UE muestra su preocupación por el medio ambiente. La generalización de los transportes, la innecesaria presencia permanente del agricultor, las mejores condiciones de vida en núcleos cercanos, han supuesto que la población rural no se asiente de forma definitiva en los núcleos rurales. |
Issue Date: | 20-Jul-2015 |
Publisher: | Jaén: Universidad de Jaén |
metadata.dc.rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Grado en Geografía e Historia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TRABAJO_FIN_DE_GRADO.pdf | 1,25 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License