Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953.1/1984
Title: Modelos animales de ansiedad y frustración en situaciones de pérdida de recompensa
Authors: Ruíz-Aragón Ruff, Nuria
metadata.dc.contributor.advisor: Callejas Aguilera, José E.
metadata.dc.contributor.other: Universidad de Jaén. Psicología
Abstract: Los modelos animales son representaciones simplificadas de la realidad, lo cual supone a la vez su principal ventaja y su principal limitación. Para que un modelo sea válido, debe ser comparable al objeto real en relación con determinados rasgos o funciones relevantes según el objeto de estudio. Los modelos animales son útiles porque permiten investigar problemas complejos en condiciones más sencillas, mejor controladas y más económicas, aislando el elemento que interesa estudiar de otros ajenos al problema que interfieren o entorpecen la observación del elemento en cuestión. El uso de este tipo de modelos en la investigación psicológica ha generado conocimiento y ha permitido desarrollar estrategias de intervención y tratamientos para algunos desórdenes como la ansiedad, el miedo o la frustración. La ansiedad y el miedo son dos de las emociones más estudiadas hoy en día. Son reacciones emocionales básicas que se caracterizan por una experiencia afectiva desagradable o negativa y alta activación fisiológica. Se les conoce como “emociones negativas”. El empleo de modelos animales para el estudio de fenómenos de aprendizaje como el contraste sucesivo negativo (CSN), la extinción y el efecto de reforzamiento parcial de la extinción (ERPE), ha favorecido el conocimiento científico sobre las emociones negativas asociadas con la pérdida de recompensa.
Issue Date: 27-Jul-2015
Publisher: Jaén: Universidad de Jaén
metadata.dc.rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Grado en Psicología

Files in This Item:

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados



This item is protected by original copyright