Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953.1/2105
Title: Enseñanza de las Ciencias a través del aprendizaje por investigación
Authors: Martínez Tornero, Antonio
metadata.dc.contributor.advisor: Quesada Armenteros, Antonio
metadata.dc.contributor.other: Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias
Abstract: El aprendizaje basado en la investigación o IBL (Inquiry-Based Learning) es un método de enseñanza que consiste en promover el desarrollo de habilidades del proceso científico, el pensamiento crítico y la comprensión de conocimientos, trabajando de manera similar a como lo hacen los científicos. El presente trabajo se podría dividir en varias partes, una primera parte de revisión bibliográfica donde se desarrolla todo lo relacionado con el aprendizaje basado en la investigación, ¿Qué es? ¿Por qué IBL?... haciendo especial hincapié en la metodología de aprendizaje de las 5E (enganche, exploración, explicación, elaboración y evaluación), y una segunda parte donde se desarrolla una propuesta didáctica dentro de una metodología investigativa, relacionada con los contenidos expuestos en la primera parte, de revisión bibliográfica.
IBL (Inquiry-Based Learning) is a teaching method that promotes the development of science process skills, critical thinking and understanding of knowledge, it working similarly to the way scientists do. This elaboration can be divided into several parts, the first part of literature review which it develops everything related to IBL, what is IBL? Why IBL? ... With particular emphasis on the 5E learning cycle (engage, exploration, explanation, elaboration and evaluation), and the second part where it develops a didactic proposal including a research methodology, didactic proposal related whit the contents exposed on the first part.
Issue Date: 27-Jul-2015
Publisher: Jaén: Universidad de Jaén
metadata.dc.rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Grado en Educación Primaria (Jaén)

Files in This Item:

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados



This item is protected by original copyright