Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/2307
Title: | Perfiles de orientación hacia la meta y su relación con indicadores de actividad físico-deportiva |
Authors: | Ocaña-Expósito, Sara |
metadata.dc.contributor.advisor: | de-la-Torre-Cruz, Manuel-J |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Psicología |
Abstract: | [ES]El presente estudio examinó la motivación hacia la actividad física empleando la teoría de la orientación hacia la
meta. Un total de 786 estudiantes (10 a 16 años de edad) procedentes de 11 centros educativos participaron en este
estudio. Los participantes respondieron a medidas que valoraban la orientación hacia la meta, las expectativas de
ejecución en educación física, la condición física autopercibida, la autoeficacia, el apoyo recibido y la frecuencia con
la que afirmaban realizar actividad física. Un procedimiento de análisis de cluster jerárquico permitió identificar
cuatro perfiles de orientación hacia la meta. El perfil más adaptativo (alta tarea/alto ego/altas expectativas) se
asoció con la obtención de los mejores resultados. Se concluye la necesidad de que profesores y educadores en el
ámbito de la actividad físico-deportiva tomen parte en intervenciones destinadas a la consolidación de perfiles
motivacionales en los que ambas orientaciones hacia la meta sean elevadas. [EN]This paper researches motivation for physical activity in the framework of the goal orientation theory. The paper is based on data about 786 students of 11 schools and aged 10 to 16. The students responded to measures aimed at assessing goal orientation, performance expectancy in physical education, self-perceived physical condition, selfefficacy, support received and declared frequency of physical activity. Hierarchical cluster analysis allowed to identify four goal orientation profiles. The most adaptive profile (high task, high ego, high expectancy) is associated with the best results. The conclusion is that, in physical education, teachers and educators need to implement measures for stronger motivational profiles whose two orientations are high. |
Issue Date: | 2016 |
Publisher: | Jaén: Universidad de Jaén |
metadata.dc.rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Máster Universitario en Investigación y Docencia en Ciencias de la Actividad Física y Salud |
Files in This Item:
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License