Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953.1/4842
Title: A Defence of Video Games: An Approach to Assassin’s Creed as a Cultural Benefit for the Knowledge and Imagination of Man
Authors: Machado-Jimenéz, Rocio
metadata.dc.contributor.advisor: Olivares-Merino, Eugenio-Manuel
metadata.dc.contributor.other: Universidad de Jaén. Filología Inglesa
Abstract: En las últimas décadas, la industria del videojuego ha evolucionado a pasos agigantados junto con otras tecnologías innovadoras. Al mismo tiempo, un nuevo enfoque académico ha aparecido con relación a los videojuegos, llamado Ludología. Sin embargo, a pesar de que los videojuegos han pasado a ser parte de nuestro día a día, sigue habiendo prejuicios sociales contra ellos al considerados una mala influencia. Este ensayo defiende los videojuegos como productos culturales y sociales que pueden utilizarse con distintos propósitos, tales como, por ejemplo, material didáctico en áreas de educación. Además, este trabajo ofrecerá un resumen de la evolución de los videojuegos y su impacto en la cultura popular, junto con algunas de las ventajas y desventajas que estos presentan. Para ejemplificar los beneficios de los videojuegos, presentaremos un análisis de la conocida saga Assassin’s Creed. Esta saga y la nueva generación de videojuegos están probando que la realidad y la ficción están muy cercanas, hasta el punto de que los jugadores encuentran más dificultades para distinguir qué es ficticio y qué es real.
Issue Date: 20-Dec-2016
Publisher: Jaén: Universidad de Jaén
metadata.dc.rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Grado en Estudios Ingleses

Files in This Item:

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados



This item is protected by original copyright


Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.