Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/6086
Title: | Evaluación de la efectividad de una aplicación móvil para la prevención de un embarazo en adolescentes de la provincia de Jaén en el año 2017 |
Authors: | Sanz-Martos, Sebastián |
metadata.dc.contributor.advisor: | Álvarez-Nieto, Carmen |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Enfermería |
Abstract: | [ES] El embarazo durante el periodo de la adolescencia, ha sido ampliamente estudiado por las consecuencias que puede tener para la madre y el feto. Se han diseñado una amplia variedad de intervenciones educativas que buscan la mejora del nivel de conocimiento, así como la tasa de uso de los métodos anticonceptivos como forma de prevención. Sin embargo en la sociedad actual con la incorporación a la vida diaria de la tecnología, se ha observado cómo internet se ha perfilado como una de las fuentes de información más usadas por los adolescentes, siendo necesaria la incorporación de las nuevas tecnologías a las intervenciones para la prevención de un embarazo no deseado. [EN] Pregnancy during the adolescence has been studied extensively because the consequences for the mother and the fetus. There has been designed a wide variety of educational interventions that looks for improve the level of knowledge, as well as the rate of use of the contraceptive methods as form of prevention. However, nowadays with the incorporation to the daily life of the technology, has been observed that Internet is one of the most used sources of information by the teenagers, being necessary to incorporate these technologies to the interventions for the adolescent pregnancy prevention. |
Issue Date: | 15-Jun-2017 |
Publisher: | Jaén: Universidad de Jaén |
metadata.dc.rights: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Appears in Collections: | Máster Universitario en Dependencia e Igualdad en la Autonomía Personal |
Files in This Item:
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License