Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/6449
Title: | La deslocalización de empresas. Caso Nike y Adidas |
Authors: | Crespo González, Pablo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Velazco Gámez, María del Mar |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología |
Abstract: | [ES]Este trabajo tiene como objetivo el análisis del proceso de la deslocalización de las empresas. El trabajo se estructura en tres capítulos. En el primer capítulo contextualiza teóricamente que es la globalización y cuáles son sus efectos, además, se habla sobre la globalización tecnológica y productiva y se explica como la deslocalización es una causa de la globalización. El segundo capítulo aborda toda la información recabada sobre lo que es la deslocalización de empresas, formas de deslocalización, causas, consecuencias, la deslocalización en España y cuáles son los países mejor posicionados para la deslocalización de empresas. En el tercer capítulo se analiza la deslocalización en el sector del calzado y los procesos de deslocalización seguidos por las empresas Nike y Adidas. Teniendo en cuenta la teoría recabada en el trabajo, se pondrá en práctica con estas empresas y se analizarán sus formas de deslocalización, causas, consecuencias y sus ventajas e inconvenientes. [EN]The objective of this work will be the analysis of the process of relocation of companies. The work is structured in three chapters. The first chapter theoretically contextualizes what globalization is and what its effects are. In addition, it talks about the technological and productive globalization and explains how the relocation is a cause of the globalization. The second chapter deals with all the information gathered about what is the relocation of companies, forms of relocation, causes, consequences, relocation in Spain and which are the countries best positioned for the relocation of companies. The third chapter analyzes the relocation in the footwear sector and the relocation processes followed by the Nike and Adidas companies. Taking into account the theory gathered in the work, will be implemented with these companies and will analyze their forms of relocation, causes, consequences and their advantages and disadvantages. |
Issue Date: | Jun-2017 |
Publisher: | Jaén: Universidad de Jaén |
metadata.dc.rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Grado en Administración y Dirección de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFG__DESLOCALIZACIN_FINALIZADO..pdf | 837,5 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.