Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953.1/7443
Title: DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN LIMITATIVAS DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL PROCESO PENAL, EN ESPECIAL LOS RECONOCIDOS EN EL ARTÍCULO 18 CE
Authors: Ruiz Olivares, Azahara
metadata.dc.contributor.advisor: Labrera Mercado, Rafael
metadata.dc.contributor.other: Universidad de Jaén. Derecho Público y Común Europeo
Abstract: [ES] Con la promulgación de la Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de las medidas de investigación tecnológica se trata de dar respuesta a la laguna legal existente en materia de diligencias de investigación que afectan a derechos fundamentales, y en concreto a la interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas, la cual hasta ahora se ha intentado colmar a través de la jurisprudencia y la doctrina. La necesaria protección de derechos fundamentales y la exigencia de los altos tribunales de que se equilibrase la situación jurídica con la realidad, ha desembocado en la redacción y mejora de una serie de preceptos, los cuales se asientan, en muchos casos, sobre lo ya establecido por los diferentes tribunales. De esta forma, se analizan en la memoria las diversas modificaciones realizadas y la introducción de nuevas diligencias de investigación que suponen unos poderosos instrumentos de indagación al alcance de los poderes públicos, utilizando, para ello, el desarrollo normativo y jurisprudencial llevado a cabo.
[EN] With the promulgation of Organic Law 13/2015, on october 5th, “de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de las medidas de investigación tecnológica” it tries to respond to the existing legal gap in the topic of criminal pre-trial proceeding, which affect fundamental rigths, and specifically the interception of telephone and telematic communications. It has tried to fill this gap through jurisprudence and doctrine. The necessary protection of fundamental rights and the demand for the high courts consisting to equilibrate legal situacion with reality has resulted in drafting and improvement of a series of precepts, which are based, in many cases, on the provisions of the different courts. In this way, the dissertation analyzes the various changes made and the introduction the new criminal pre-trial proceeding, which suppose a powerful instruments of investigation in rich of public authorities, using, for that, the normative and jurisprudential development.
Issue Date: 18-Jan-2016
Publisher: Jaén: Universidad de Jaén
metadata.dc.rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Doble titulación de Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho

Files in This Item:

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados



This item is protected by original copyright


Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.