Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10953.1/8297
Título: | Efectividad de la intervención familiar para prevenir la recaída en psicosis de inicio reciente: revisión sistemática y meta-análisis. |
Autoría: | Camacho-Gómez, Miguel |
Dirección: | Castellvi-Obiols, Pere Reyes-del-Paso, Gustavo |
Departamento: | Universidad de Jaén. Psicología |
Resumen: | Antecedentes
Aunque la intervención familiar ha demostrado su eficacia en la prevención de recaídas en esquizofrenia, sus efectos durante el periodo crítico de la enfermedad son desconocidos.
Objetivos
Evaluar la efectividad de la intervención familiar para prevenir la recaída en pacientes con psicosis de inicio reciente.
Métodos
Revisión sistemática y meta-análisis de ensayos controlados aleatorizados (ECA).
Resultados
Los resultados agrupados, fueron estadísticamente significativos a favor de la intervención familiar (RR=0.54; 95% CI= [0.41,0.71]), sin evidencia de heterogeneidad estadística (Chi2p=0.19; I2=31%), siendo efectiva a corto y medio plazo. Además, fue más efectiva que el tratamiento usual (RR=0.57) y que otras intervenciones activas (RR=0.47).
Conclusiones
La intervención familiar ofrece beneficios clínicos importantes a corto y medio plazo en la reducción de recaídas. Se necesita más investigación para determinar sus efectos a largo plazo. Otras investigaciones deberían evaluar si la terapia familiar enfocada específicamente en la prevención de recaídas, mejora los resultados actuales. Palabras clave (max. 5) Background Although family intervention has proven effective in reducing relapse in schizophrenia, its effects on the critical period of the disease are unknown. Aims To determinate, the effectiveness of family intervention in preventing relapse in patients with recent onset psychosis. Method A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials (RCTs). Results The pooled results were statistically significant in favor of family intervention (RR=0.54, 95% CI= [0.41, 0.71]) with respect to the different comparison groups, without evidence of statistical heterogeneity (Chi2 p=0.19; I2 = 31%). In addition, family therapy was more effective in relapse prevention than treatment as usual (RR=0.57), and other active interventions (RR= 0.47). Conclussions Family intervention offers important clinical benefits in the short and medium term to reduce relapse rates in patients with recent onset psychosis. Long-term benefits need more research. Other researches should determine if family therapy specifically focused on relapse prevention improves current outcomes. |
Palabras clave: | Psicología aplicada a los ámbitos clínicos y de la salud |
Fecha de publicación: | 21-may-2018 |
Editorial: | Jaén: Universidad de Jaén |
Aparece en las colecciones: | Grado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Camacho_Gmez_Miguel_TFG_Psicologa.pdf | 973,95 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de TAUJA están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.