Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953.1/8536
Title: Familia y Aspectos Psicosociales del Autismo
Authors: Álvarez-Garrido, Álvaro
metadata.dc.contributor.advisor: Luque-Ramos, Pedro-Jesús
metadata.dc.contributor.other: Universidad de Jaén. Psicología
Abstract: Según la American Psychological Association (2014) el Trastorno del Espectro Autista (también conocido como TEA) es un trastorno caracterizado por: deficiencias en la reciprocidad social, deficiencias en el lenguaje y/o comunicación y repertorio de intereses y actividades restringido. El diagnóstico de este trastorno ha aumentado de forma significativa en los últimos años debido a la evolución de los métodos e instrumentos de evaluación del mismo, lo que ha dado lugar a que se tenga que buscar métodos de intervención para ayudar y mejorar tanto la vida de las personas afectadas por este trastorno como la de sus familiares. Es por ello y por el hecho de que el TEA es un trastorno muy marcado por una deficiencia de componente social por lo que esta revisión teórica analiza los aspectos psicosociales de las personas con este trastorno, los problemas que puedan surgir en la familia y las intervenciones que se realicen con estas personas.
Issue Date: 12-Nov-2018
metadata.dc.rights: info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Appears in Collections:Grado en Psicología

Files in This Item:

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados



This item is protected by original copyright


Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.