Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/10953.1/8551
Title: EJERCÍCIO FÍSICO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO
Authors: Vega-Romero, Ángel-David
metadata.dc.contributor.advisor: Pelegrina-López, Santiago
metadata.dc.contributor.other: Universidad de Jaén. Psicología
Abstract: ¿Qué importancia le damos al ejercicio físico en nuestro día a día? ¿Y a la Educación Física en el ámbito académico y educativo? Seguidamente se argumenta una revisión bibliográfica sobre la influencia del ejercicio físico en el rendimiento escolar o académico, así como de qué forma éste puede mejorar aspectos psicológicos, emocionales y cognitivos con una buena práctica, qué a su vez, interviene en el mismo proceso de mejora académica. Para ello, se plasman una serie de estudios basados en programas de intervención con alumnado escolar con sus correspondientes resultados tras realizar la propuesta. Finalmente, se propone un ejemplo de intervención o propuesta didáctica basada en seis sesiones. Todas ellas planificadas con deportes y ejercicios de competición que de una manera u otra pueden aportar positivamente al ámbito psicológico, emocional, cognitivo, y por tanto, académico del alumnado, en este caso de escolarización primaria.
Issue Date: 12-Nov-2018
metadata.dc.rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Grado en Educación Primaria (Jaén)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFG_ngel_David_Vega_Romero.pdf836,43 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright


Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.