Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/8837
Title: | Bullying y Ciberbullying en la adolescencia y su relación con la autoestima y la IE. |
Authors: | Rubio-Santoyo, María |
metadata.dc.contributor.advisor: | García-López, Luis-Joaquín |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Psicología |
Abstract: | El objetivo de este estudio fue analizar la frecuencia con la que suceden problemas de acoso y ciberacoso en la adolescencia, y comprobar si existen diferencias estadísticamente significativas por edad y sexo. Además, se estudió la relación entre la implicación en episodios de este tipo y ciertos niveles de autoestima e inteligencia emocional. La muestra estuvo compuesta por 164 alumnos/as de un colegio de Jaén (84 mujeres y 80 hombres) de entre 12 y 17 años de edad, a los que se les administraron las siguientes escalas: “Screening de acoso entre iguales” (Garaigordobil, 2013); “Escala de Autoestima de Rosenberg” (EAR) (Rosenberg, 1965), y “TMMS -24” (Fernández-Berrocal, Extremera y Ramos, 2004). Los datos fueron analizados mediante el paquete estadístico SPSS, versión 25. Los resultados mostraron una alta prevalencia de este tipo de problemas, así como diferencias significativas entre: agresión-sexo; cibervictimización-edad; ciberagresión-edad; cibervictimización-autoestima; victimización-atención emocional; agresión-atención emocional, y ciberagresión-claridad emocional. |
Keywords: | Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico |
Issue Date: | 8-Feb-2019 |
Appears in Collections: | Grado en Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Rubio_Santoyo_Mara_Psicologa.pdf | 1,41 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.