Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/10953.1/9859
Title: | Incivismo laboral e inteligencia emocional: análisis desde una perspectiva de género |
Authors: | Pineda-López, Inmaculada-C. |
metadata.dc.contributor.advisor: | Carmona-Cobo, Isabel |
metadata.dc.contributor.other: | Universidad de Jaén. Psicología |
Abstract: | El objetivo de la investigación fue estudiar el incivismo laboral desde una perspectiva de género y el rol de la inteligencia emocional como factor protector del mismo. Se realizó un estudio experimental con un diseño factorial entre sujetos en el que se manipuló el contexto laboral y el género del observador. En el estudio participaron un total de 57 trabajadores/as. Dichos participantes respondieron a una situación laboral de incivismo ejercida por una jefa a un subordinado hombre durante una reunión de empresa. Los resultados de los análisis de la percepción de incivismo respecto al género y de la influencia de la inteligencia emocional en cuanto a la percepción de las conductas incívicas fueron significativos y se verificaron las hipótesis propuestas. A la vista de los resultados obtenidos el futuro de la investigación podría encaminarse para ver la raíz del problema, además prevenir y proporcionar soluciones a las situaciones ya existentes.El objetivo de la investigación fue estudiar el incivismo laboral desde una perspectiva de género y el rol de la inteligencia emocional como factor protector del mismo. Se realizó un estudio experimental con un diseño factorial entre sujetos en el que se manipuló el contexto laboral y el género del observador. En el estudio participaron un total de 57 trabajadores/as. Dichos participantes respondieron a una situación laboral de incivismo ejercida por una jefa a un subordinado hombre durante una reunión de empresa. Los resultados de los análisis de la percepción de incivismo respecto al género y de la influencia de la inteligencia emocional en cuanto a la percepción de las conductas incívicas fueron significativos y se verificaron las hipótesis propuestas. A la vista de los resultados obtenidos el futuro de la investigación podría encaminarse para ver la raíz del problema, además prevenir y proporcionar soluciones a las situaciones ya existentes. |
Issue Date: | 2-Sep-2019 |
Appears in Collections: | Grado en Psicología |
Files in This Item:
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
This item is protected by original copyright |
Items in TAUJA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.